Las perspectivas del aprendizaje virtual
El Dr. Gagliardo está interactuando tanto con sus estudiantes virtuales como con los estudiantes en persona a través de las pantallas mostradas.
May 7, 2021
Debido a los riesgos generados por la pandemia, California Lutheran University decidió suspender las clases de forma presencial y comenzó clases virtuales por Zoom a partir del 13 de marzo del año 2020. Esta transición llevó a los profesores a tener que cambiar sus clases lo más rápido posible y a los estudiantes a tener que descubrir cómo asistir a clases y aprender desde casa.
Con esta transición, hay ventajas y desventajas para ambos profesores y estudiantes.
Para muchos profesores, este cambio causó la necesidad de alterar o eliminar ciertos planes de lecciones, pruebas y proyectos.
Mike Gagliardo, un profesor de matemáticas en Cal Lutheran, dijo en una entrevista por Zoom que durante la primavera pasada, sus exámenes fueron apuntes abiertos, libro abierto y los estudiantes pudieron usar internet. Con esto, los estudiantes tuvieron las mismas oportunidades para pasar el examen.
Sin embargo, Gagliardo no estaba seguro de lo que realmente aprendieron o lo que encontraron en el internet. Para adaptarse al cambio, decidió quitar las pruebas y comenzó a hacer que los estudiantes escribieran resúmenes sobre las lecciones.

De esta forma, ellos podían demostrar qué aprendieron.
También ha habido un cambio en la asistencia de las horas de oficina de algunos profesores.
Sheridan Wigginton, una profesora de español y de estudios latinoamericanos y la presidente de la Afro-Latin/American Research Association en Cal Lutheran dijo en una entrevista por Zoom que ahora, virtualmente ella recibe mas estudiantes comparado al forma presencial.
“Yo creo que simplemente es más fácil que los estudiantes simplemente hagan clic para visitarme, para hacer preguntas, para practicar y para venir a las horas de oficina digitalmente en vez de en persona,” dijo Wigginton.
Katherine Hoffmann, profesora asociada de química analítica y la directora del departamento de química en Cal Lutheran, dijo en una entrevista por Zoom que cuando estaban en forma presencial, sus horas de oficinas siempre estaban llenas con estudiantes, especialmente antes de un examen, pero ahora, los estudiantes parecen vacilantes a hacer preguntas.
Hay partes del aprendizaje virtual que los profesores planean continuar cuando regresan al aprendizaje en forma presencial.
“Unas de las partes nuevas que me gusta más de dar clase en línea es el uso de Google Drive para entregar tareas,” dijo Wigginton. “Típicamente cuando estamos de cuerpo presente en clases, los estudiantes tienen que darme sus papeles entonces ando por campus con carpetas llenas de papel y también es más conveniente tener todo en una forma digital que viene con la fecha y la hora de la entrega.”
Paloma Vargas, profesora asistente de biología, directora de las iniciativas para el Institución de Servicio Hispano (HSI) , y co-directora de ALLIES en STEM, dijo durante una entrevista por Zoom, “Uno de las formas de comunicación que estoy usando con mis estudiantes es utilizar el programa, Slack. Lo he utilizado desde marzo del año pasado con mis cursos y a mis estudiantes les ha gustado y me ha gustado a mí.”
Para los estudiantes, habrá cambios con esta transición.
“Tienes que enfocarte aún más de lo que hubieras hecho en persona y poner más atención y dar más en la computadora. Eso te estresa mucho, ya que te cansas, y tienes ‘Zoom fatigue,’” dijo Nayeli Caballero, promoción 2022, en una entrevista por Zoom.
Mara Powner, promoción 2023, dijo en una entrevista por teléfono que una buena cosa de esta transición es que es más fácil acceder a la información y es beneficioso para los estudiantes mirar como referencia las clases grabadas para estudiar para los exámenes.
Con algunas clases tomando lugar en forma presencial en salones al aire libre, hay un comienzo de una nueva transición para regresar en persona después de tener clases virtuales durante más de un año.